Creatividad, Espacio creativo

Consejos para un espacio creativo inspirador en el nuevo año 2024

¡Compártelo!

¡Ya se acaba el año! Y qué mejor manera de celebrar la llegada del año nuevo (al menos para mí ;D ) que con un lavado de cara a nuestro espacio creativo, sea cual sea.

Después de la vorágine navideña, que nos hace acabar agotadas, agradezco mucho la llegada del nuevo año volver a centrarme en mí, en cuidarme y en volver a poner orden tanto mental como físico en mi vida. ¿Y cuál es la mejor manera de empezar a poner todo en orden? ¡Exacto! Empezar por nuestro espacio, habitación, casa o, en general, el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo libre.

Portada-espacio-creativo-nuevo-año
Crédito: @annandreevaa en Pinterest

Quiero ayudarte en esta tarea que en principio puede parecer abismal, pero en realidad se trata de un trabajo de autoconocimiento del que se puede disfrutar e incluso ayuda a relajarnos. ¿A quién no le va a gustar? 🤣​

Os propongo algunos puntos importantes que tener en cuenta para llevar a cabo la tarea. ¡Manos a la obra! 😉​

1. Elementos Naturales en tu espacio creativo.

A todas nos encantaría tener una de esas habitaciones maravillosas que vemos en Pinterest o Instagram con ventanales enormes que dejan ver un bosque o las montañas, pero no nos engañemos, la mayoría de nosotras tenemos un espacio reducido en plena ciudad… ¿Tenemos que renunciar a la naturaleza? ¡Por supuesto que no! 😉​

Crédito: @okchicas en Pinterest

Para mí es un punto muy importante que me da calma y me inspira diariamente. Por ello intento rodearme de plantas y texturas naturales: madera, algodón, lino, yute y demás materiales que nos aportan ese tipo de estilo que nos recuerda a la naturaleza.

¿No se te dan bien las plantas? ¡No te preocupes! Hay plantas que son perfectas para principiantes sin que tengas que estar constantemente pendiente de ellas. Yo personalmente te recomiendo investigar las sansevierias, los pothos y las zamioculcas, son muy sencillas y se adaptan a prácticamente todos los ambientes.

2. Organización de tu espacio creativo:

La mejor forma de tener inspiración rápida y fluida que te permita ponerte en marcha en cuanto surge la idea, es (bajo mi humilde opinión) tener el espacio organizado y listo para trabajar. No hay nada que me quite más las ganas de hacer algo que ir a crear y darme cuenta de que tengo que recoger mi espacio antes de empezar.

¡Seguro que te ha pasado alguna vez! Tienes una idea genial y quieres ponerla en práctica, pero en cuento llegas al escritorio ves que lo tienes lleno de papeles, cables, facturas, etc. Tienes que ponerte a recogerlo y acabas por dejar a abandonada esa idea… Una pena. ¿No crees?

Crédito: @sarahjoyblog en Pinterest

Yo intento luchar contra esa situación todo lo que puedo. Intento mantener la superficie de mi escritorio completamente ordenada (el interior de los cajones ya es otra historia…​🤣​) para que me apetezca ponerme directamente a crear en él. Como no tengo un gran espacio de almacenamiento, he recurrido a cajas bonitas y cestas de mimbre para que esté todo visualmente limpio. ¡Y no hace falta gastar mucho! La mayoría lo he conseguido en tiendas de segunda mano estilo vintage por muy poco dinero. 😉

3. Personalización creativa de tu espacio.

Esta es probablemente la parte más divertida y la que más me gusta de todas. Se trata de darle tu “toque” a la estancia. ¿Has hecho un dibujo que te encanta? ¡Enmárcalo y cuélgalo en la pared! ¿Has creado un tapiz de macramé? ¡Lúcelo con orgullo en tu zona personal! ¿Te apetece hacer algún proyecto DIY de decoración? ¡Es el momento perfecto!

Crédito: @dotdotdotgirl en Pinterest.

Hay miles y miles de formas de darle tu “toque” al espacio, el límite es tu imaginación. Me parece muy interesante poner esos objetos que te inspiren a la vista. Desde una ilustración hecha por ti, hasta cualquier cosa que puedas tener o adquirir de artistas o artesanos a los que admiras.

Es cierto que hay artesanías u obras de arte que pueden llegar a ser realmente caras, pero también hay láminas que están a buen precio que pueden servir. Si no, piensa que si te ahorras algo de dinero adquiriendo cajas o cestas de segunda mano, puedes gastar un poquito más en una ilustración que te guste. 😍​ ¡Todo ventajas!

4. Zona de descanso en tu espacio creativo.

Por último, y no menos importante, es muy necesario tener un espacio donde descansar y relajarnos. ¿Verdad? Necesitamos ese sitio al que llegar después de trabajar y desconectar leyendo, jugando algún videojuego o cualquier cosa que te apetezca.

Conseguir un lugar acogedor o cozy es muy sencillo, tenemos que conseguir puntos de luz cálida y una zona más bien pequeña donde nos sintamos protegidas. ¿Unas luces LED cálidas y unas velas? ¡Perfecto! ¿Una manta suave que te encanta? ¡Ponla en tu silla o sillón y parecerá que te llama!

Personalmente, necesito una estantería con libros. Es mi debilidad. Podría estar horas y horas leyendo y pensar que solo han pasado 10 minutos. Es mi forma de desconectar. ¿Cuál es la tuya? ¿Qué necesitas en tu espacio que te proyecte esa tranquilidad?

Alguna cosa más que puede ayudar a completar tu espacio.

¡Ya casi está todo listo! Hemos traído la naturaleza a nosotras, hemos organizado nuestro espacio y le hemos dado nuestro “toque” creativo. Por último, hemos creado una atmosfera acogedora o cozy.

Solo nos queda por añadir algún detalle extra… ¿Hay algo que te falta?¿Algo sin lo que no puedes vivir cuando estás creando? Creo que estaremos de acuerdo en que necesitamos… ¡MÚSICA! 🤣

Me encanta ponerme música ambiente o tranquila e incluso, a veces, solo pongo sonido ambiental de lluvia o de bosque con pájaros cantando…

Y por otro lado, también me gusta tener algún ambientador que me guste o quemar inciensos naturales. ¡Que estés satisfechos todos mis sentidos! 🤣​

Para mi, estos consejos son suficientes para cambiar la atmosfera de la estancia. Espero que te ayuden a empezar el nuevo año con energía y mucha inspiración. ¿Los has probado? Te los recomiendo encarecidamente. Ya me contarás… 😉

Marga Barcones

2 comentarios sobre “Consejos para un espacio creativo inspirador en el nuevo año 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *