¿No estás harta de ver diarios artísticos por las redes y quieres hacer uno, pero no sabes por dónde empezar? Hoy te explico qué es un art journal y cómo puedes empezar uno para dar rienda suelta a tu creatividad. ; )

¿Qué es un art journal?
Se trata de una diario creativo donde podemos utilizar desde la escritura hasta la pintura, pasando por un sinfín de técnicas maravillosas, para plasmar nuestro arte en sus páginas.
Seguro que has visto uno por alguna red social. Normalmente suelen ser muy coloridos y los más comunes son los de ilustraciones con acuarela o pintura acrílica. ¡Pero hay muchos más tipos!
Además, realizar este tipo de trabajo artístico nos aporta bastantes beneficios para la salud. ¿A qué estás esperando?
Beneficios que nos aporta realizar un art journal.
Se trata de un trabajo terapéutico, tanto emocional como psicológico, ya que realizamos una meditación activa mientras dedicamos el tiempo a esta tarea creativa y, por tanto, ayuda también en la liberación del estrés y la reducción de la ansiedad.
- Libera el estrés.
- Ayuda a reducir la ansiedad.
- Desarrolla la creatividad.
- Aprendes a crear con tus propias manos.
- Ayuda en el desarrollo de proyectos e ideas.
- Es una gran fuente de disfrute.

¿Qué necesito para empezar un art journal?
Los materiales que necesitas son muy sencillos. Con el tiempo puedes ir mejorando la calidad de estos o probando otras técnicas, pero para empezar basta con lo siguiente:
- Soporte. Puede ser un cuaderno, unos cuantos papeles reciclados, un libro antiguo, o cualquier cosa que te apetezca convertir en arte. (Descubre diferentes soportes disponibles en Amazon.) Eso sí, intenta que las páginas sean un poco gruesas para que aguanten bien lo que les pongas. En un post anterior te explico varias formas de crear tu propio soporte. ; )
- Elementos de escritura. Como bolígrafos, lápices o rotuladores.
- Elementos de color. ¡Esta es la parte divertida! Puedes usar lo que quieras. Acuarelas, pintura acrílica, ceras, pigmentos… ¡el límite lo pones tú!
- Memorabilia. Puedes incluir en tu diario artístico piezas que quieras usar como recuerdo… Como unas entradas de cine, fotos, cartas, etc.
- Reciclaje. Una forma de dar vida a tus páginas sin gastar dinero es utilizar cosas que tengas por casa para reciclar… Como papeles de colores, periódicos, papel de regalo, flores secas, etc.
- Y por último… ¡muchas ganas!

Consejos para empezar.
Uno de los grandes problemas de internet para los artistas en ciernes como nosotras es, que hay tanta cantidad de profesionales que comparten sus obras, que muchas veces no podemos evitar compararnos. Y esas comparaciones hacen que muchas veces nos sintamos mal por lo que estamos creando. Nos sentimos menos capaces de crear algo bonito y… ¡Eso es mentira!
Puedes buscar inspiración, todas empezamos así, pero no te compares. Yo te recomiendo los videos de Martha Lapowska. Fueron una gran inspiración para mí y espero que lo puedan ser también para ti.
Y por último, lo bueno de este tipo de trabajos es que ¡NO HAY REGLAS!
Da igual como lo hagas, dónde, o con qué. Lo importante es que te pongas manos a la obra y sientas ese art journal como un método para dar rienda suelta a tu creatividad y tu propia libertad de pensamiento así que no te lo pienses más y… ¡empieza ya!


