Art Journal

4 formatos para Art Journal y tutorial de encuadernación básica.

¡Compártelo!

Uno de los problemas con el que nos encontramos cuando queremos empezar un art journal o similar es… ¿Dónde lo hago? ¿Lo encuaderno yo? ¿ Uso uno que ya venga hecho? Seguro que me va a costar un riñón… ¡Son carísimos! Pero amiga, ¡hay una solución! Realizar tu propia encuadernación para art journal.

Art journal encuadernación

Si aún no te has decidido a empezar este maravilloso proyecto creativo, te invito a que te pases por el post donde te explico 10 razones por las que debes empezar un art journal.

Pero retomando lo que nos atañe, pensarás… ¿Cómo voy a hacer yo una encuadernación para art journal? Eso es muy difícil.

¡Pues no! En realidad es súper fácil. Y te enseño a hacerlo en el vídeo que te dejo al final. 😘​

Antes de nada, vamos a ver algunas opciones que tenemos para ponernos manos a la obra:

1. Art journal en un libro antiguo.

Esta es quizá la forma más sencilla de iniciarse y da lugar a unos cuadernos preciosos. Dibujar sobre un fondo con texto o unir varias páginas entre sí y crear una acuarela puede sorprenderte muy gratamente. ¡Atrévete a probarlo!

encuadernación para art journal
Crédito: @descobertas en Pinterest

2. Libreta para sketchbook.

Es lo más cómodo, pero si quieres conseguir un papel de calidad, pueden resultar realmente caras… ¿Te pasa que si es caro algo que vas a usar te da pena usarlo? A mi me pasa constantemente e intento evitarlo por esa razón. Además si podemos usar materiales reciclados ayudamos a nuestro querido planeta. 😉​

3. Encuadernar un art journal con anillas.

Si no nos queremos complicar demasiado, usar estas anillas puede ser una forma rápida de empezar. Son muy fáciles de conseguir. Yo las compro en bazares de mi zona, aunque he visto algunas de colores en papelerías chulísimas.

Crédito: @sofimunoz2003 en Pinterest

4. Encuadernación cosida casera para art journal.

Por último, la joya de la corona. Este tipo de encuadernación te permite hacer muchísimos tipos de cuadernos y explorar los materiales que más te gusten. Puedes emplear desde cartones de cajas de cereales a trozos de tela que tengas por casa… ¡el límite es tu imaginación! 😍​

Te explico cómo se hace de forma fácil en el siguiente vídeo que hice en mi canal de YouTube y también te enseño la otras opciones en físico para que cojas ideas.

Espero que te guste. 😉

Recuerda que puedes suscribirte a mi canal de YouTube para no perderte nada.

Un abrazo enorme. Nos leemos.

Marga Barcones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *